La presión social que ejerce la muerte, según la psicóloga Carme Hernández Quer: Es la hora de ser "positivamente egoístas"

La presión social que ejerce la muerte, según la psicóloga Carme Hernández Quer: Es la hora de ser "positivamente egoístas"

Carme Hernández Quer, psicóloga clínica experta en duelo en GEMA, hace afrontar uno de los grandes tabúes de la sociedad: las muerte, a quien mira cara a cara, con valentía. 

Apunta a “tener claro que el proceso de duelo es totalmente personal” y que “cada persona lo vivirá de manera diferente”.

Además, trata el hecho de compartir con la familia la pérdida de aquella persona querida. Abiertamente, invita a “poderlo hablar” con el núcleo familiar.

Un aniversario, un día señalado, una jornada conmemorativa: ¿escogemos cuándo morir? “La fecha en la que nos deja la persona querida tiene un significado muy especial”, asegura Hernández i Quer, quien reflexiona sobre las pérdidas en unas fechas tan significativas como las navideñas: “¿Es importante celebrar las fiestas de Navidad en ese momento o es más importante saber que estamos viviendo una pérdida y realizando un proceso de duelo?”. Quizá, la persona que en esas precisas fechas ha sufrida una pérdida “ni se acuerda de que es Navidad” y “por lo tanto, esas fiestas dejan de ser prioridad, cosa que a la sociedad le cuesta asimilar”.

La psicóloga de GEMA realiza una declaración de intenciones al asegurar que se tiene todo el derecho del mundo a vivir un momento puntual de felicidad, como el día de Reyes, en pleno proceso de duelo. Estos instantes de felicidad no están reñidos con la tristeza que se sufre ante una muerte significativa: ambas emociones pueden convivir”. Las tres reinas magas [alegroia, tristeza y rabia] cabalgan juntas.

Hernández i Quer aboga por dejar de banda la presión social y “pensar en nosotros mismos”. Es la hora de “ser egoístas, en el buen sentido de la palabra. Positivamente egoístas. Es decir, pensar en mí sin hacer daño a los demás”. Concluye expresando que se ha de tener en cuenta que “es mi proceso de duelo y el de nadie más”

 

¿Necesitas ayuda?